La construcción del Gran Hotel (1928-1930) y de manera especial la parte donde hoy está el restaurante <<El Feudal>>, hizo que la antigua y castiza Plaza del Peso desapareciera prácticamente. Así adquirió virtualidad la hoy calla de San Juan de la Cruz, en la que, como puede verse, se conservan dos edificaciones de las que aparecen en la vieja fotografía. La casa que a la derecha sobresale formando ángulo fue derribada, ya que constituía un obstáculo al construirse el Gran Hotel.
¿A qué se debe que un cuadro urbano compuesto a base de diversos estilos conserve esa unidad, ese carácter en la composición y equilibrio en las formas que hay que exigir a una obra de arte? Seguramente, o al menos en mayor medida, a la piedra, la materia, que en este caso se convierte en el elemento admirable capaz de potenciar la capacidad creadora, en aspecto arquitectónico, del hombre.
Mediante este blog quiero mostrar la Salamanca de ayer y de hoy, en la que se puede comprobar el curioso, el profundo cambio operado en la ciudad desde prácticamente un inmediato pasado, que por cierto arrancaba de los más profundo de su historia, y el presente.