Uno de los documentos de mayor interés testimonial acerca de cómo era la mayor parte de la edificación de Salamanca a finales del siglo XIX e incluso a comienzos del XX, lo recoge esa fotografía, en la que aparece una serie de casas de la hoy Plaza del Angel. Una Salamanca que debería de andar por los dieciséis mil habitantes. Es esta plaza, tan cercana a la Mayor - y que tan profunda trasformación ha sufrido - hubo establecimientos de diversa índole. Así, la <<La Valenciana, alpargatería y cordelería>> de José Pastor; paradores de San Antonio y El Manco; una sillería; <<Vinos y comidas>> de José M. Lucas, entre otros. Más tarde y tras las necesarias transformaciones estarían, a la derecha, el Parador del Rincon y el restaurante <<La Isla>>.
La edificación, años después, del Gran Hotel (hoy ya desaparecido) hizo que la parte posterior de éste cerrase la plaza tal y como hoy puede verse.